Logotipo Comunidade de Aprendizagem Logotipo Instituto Natura

¿Sabe lo que es una Comunidad de Aprendizaje?

Vea el vídeo y descúbralo Ya lo conozco y quiero seguir

¿Sabe lo que es una Comunidad de Aprendizaje?

Ya lo conozco y quiero seguir Quiero participar
Ir para o conteúdo principal

Noticias

06/08/2019

Transformación de escuelas

Dos escuelas de CdeA en Santa Fe, Argentina, son declaradas de Interés Educativo, Social y Cultural

Dos escuelas de CdeA en Santa Fe, Argentina, son declaradas de Interés Educativo, Social y Cultural

Las escuelas Nº 6388 “Juan Bautista Vicente Mitri” y N° 411 “Juan Bautista Alberdi” fueron declaradas de Interés Educativo, Social y Cultural a partir de la implementación de Comunidades de Aprendizaje (CdeA).  El reconocimiento fue otorgado por el Honorable Concejo Deliberante[1] de las ciudades donde se encuentran estas escuelas. En ambos casos se reconoce que la mirada de CdeA sobre los procesos educativos está en consonancia con los ejes de la política educativa santafesina, la cual valora las acciones que promueven el desarrollo de la actividad educativa y social.

Desde el año 2016, la Escuela Nº 6388 “Juan Bautista Vicente Mitri” es CdeA, pionera en la ciudad de Sunchales. Los primeros meses fueron complejos, CdeA llegó con un sinfín de miradas: algunas dudosas, otras incrédulas, otras esperanzadoras. La estrategia superadora se encontró sumando voluntades, contactando familias, autoridades, docentes, instituciones y voluntarios.

En el andar cada vez más personas creyeron en el proyecto y encontraron la oportunidad de movilizar la escuela. Tomó así forma un proyecto educativo sustentable, con continuidad y posibilidad de crecer gradualmente. La meta fue resignificar la escuela trascendiendo lo académico, construyendo nuevos aprendizajes centrados en la convivencia, mayor participación de la comunidad y la creación de sentido y pertenencia alrededor de la educación como herramienta de la transformación social.

En el mes de mayo del 2019 la escuela fue invitada a participar del Congreso Internacional de Educación “Treinta años sobre los Derechos del Niño”, con sede en la ciudad de Santa Fe. Allí presentaron “S.O.S salvemos la plaza del barrio”, un proyecto innovador e inclusivo basado en los principios de CdeA, y con impacto social en el cual los alumnos de la institución se empoderan de un espacio, haciéndolo propio a través de diversas intervenciones.

Esta presentación causó gran impacto, motivo que movilizó al Concejo Deliberante de la Ciudad de Sunchales a declarar a la escuela de Interés Educativo y Ciudadano. En esta declaración, se reconoce a CdeA como un disparador que permite a la escuela lograr acciones transformadoras desde su interior y con el resto de la sociedad, valorando el esfuerzo y las acciones a las que se compromete esta escuela a través de la participación en CdeA.

La Escuela N° 411 “Juan Bautista Alberdi” comenzó su proceso de transformación en el año 2016, cuando la comunidad educativa y barrial conoció la propuesta. La toma de decisión marcó el inicio de un proceso que no fue lineal pero que permitió que aquellos vínculos que se establecieron con la comunidad se sostuvieran en el tiempo. De esta manera una creciente red de familiares, vecinos, estudiantes del profesorado de educación primaria del ENS N° 40, asistentes escolares, docentes jubilados, entre otros,  están involucrados en la concreción de Sueños y participan de los procesos de enseñanza y de aprendizaje que transitan los estudiantes.

El reconocimiento de que “todos sabemos algo y todos ignoramos algo”, como dice Paulo Freire, se respira en la escuela. A partir del desarrollo de CdeA, los espacios de la escuelas se han vuelto múltiples y abiertos y se expanden como un espacio para todos y todas, donde es posible el encuentro en la diferencia, la reconstrucción de los lazos sociales y de la convivencia, y la recuperación de inscripciones culturales comunes, que unen y amparan a individuos diferentes.

La información que proviene de las evaluaciones, la institucionalización de Biblioteca Tutorizada y del espacio de Formación de Familiares demuestran que tanto la familia, el equipo directivo, los docentes, los niños y niñas ponen en valor los aprendizajes y que la sistematicidad en la implementación de Actuaciones Educativas de Éxito ayudan a mejorar la relación entre las familias, la escuela y el barrio, contribuyendo no sólo a transformar la escuela sino también el entorno.

Por todo esto, la Escuela Nº 411 “Juan Bautista Alberdi”, recibió en un acto en la institución escolar por parte del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de San Cristóbal la Declaración de Interés Educativo, Social y Cultural las acciones que lleva adelante la escuela en el marco de CdeA.

En ambos casos, la presencia de todos y todas las voluntarias de la escuela, de vecinos, de autoridades ministeriales y la comunidad educativa, en la entrega de la distinción, demuestra lo significativo que ha sido este reconocimiento.

 


[1] Se denomina Honorable Concejo Deliberante al poder legislativo de los municipios de la Argentina. Está integrado por un cuerpo de concejales, cuya función es la elaboración de las ordenanzas que rigen las actividades que se realizan en un municipio y que no son alcanzadas por la legislación provincial o nacional.

A finales de mayo, cursos a distancia! Acompañe!